Melide, Cerne de Galicia

El Camino Francés en la Tierra de Melide

CaminoFrances

El Camino Francés entra en el Ayuntamiento de Melide por la localidad de O Coto desde donde baja hasta la aldea de Leboreiro que de antiguo contaba con hospital de peregrinos documentado ya en el siglo XII. Destaca su iglesia gótica con pintura renacentista. Seguiremos por Leboreiro para atravesar su puente medieval sobre el Río Seco y al poco enfilar la larga recta de A Madanela donde hoy en día está situado el polígono industrial de Melide.

Sigue el Camino por la Senda del Peregrino donde pasado ya el polígono encontraremos un monumento con la Cruz de Santiago. En este punto contamos con una fuente de agua fresca.

Seguimos hacia abajo hasta llegar al Puente Romano del Río Furelos, uno de los puentes emblemáticos del Camino de Santiago por donde cruzaremos hacia la aldea de Furelos. Merece la pena entrar en si iglesia para admirar la imaginería religiosa, destacando por inusual, su Cristo crucificado por una sola mano.

Dejamos Furelos por la Senda del Peregrino para acercarnos ya hasta Melide donde el olor a pulpo recién hecho nos recuerda que nos encontramos donde posiblemente se hace el mejor pulpo del mundo.

En Melide tenemos todos los servicios que podemos demandar para aliviar nuestros cansados pies y reponer fuerzas para afrontar con garantías las últimas etapa del Camino de Santiago.

Albergues, gastronomía, ocio, cultura, compras, esparcimiento o descanso. Nosotros elegimos entre el amplio abanico de posibilidades que nos ofrece la Villa de Melide, que fué capaz de derrotar a los franceses.

Ya descansados, bajamos hacia Furelos en donde se encuentra la joya del patrimonio melillense, la Iglesia de Santa María de Furelos. Declarada Patrimonio Nacional, sus pinturas datan de la primera mitad del siglo XVI.

Seguimos Camino y llegamos hasta San Vicenzo de Vitiriz donde antes de dejar atrás las tierras de Melide, es bueno hacer un alto en el Camino para contémplar su Iglesia Románica con un singular rosetón de piedra en la puerta principal y un fantástico Agnus Dei en la cima del ábside

 

GFacebookTwitterYoutube